La UE quiere reciprocidad con Estados Unidos y Canadá

Publicado en 13 septiembre 2013

El Parlamento Europeo votó, el 12 de septiembre, una resolución que modifica el reglamento de la UE (539/2001), sobre los visados, con objeto de reaccionar contra el mantenimiento de la obligación de visados para algunos terceros países, principalmente los Estados Unidos y Canadá, para los ciudadanos de varios países d la UE, como Bulgaria, Chipre, Polonia, República Checa o Rumanía, aunque sus ciudadanos se beneficien de la exención de visados en toda la UE, informa Jurnalul National. El diario rumano explica que

la UE podrá de esta forma reintroducir los visados para los ciudadanos estadounidenses y canadienses, en el caso de que Washington y Ottawa no renuncien a los visados para un ciudadano de la UE. La modificación será efectiva en 24 meses, tras la publicación en el Diario Oficial de la UE.

Une primera evaluación del nuevo mecanismo será realizada por la UE cuatro años después de su entrada en vigor, precisa Jurnalul National.

El voto de los eurodiputados incluye igualmente la posibilidad de suprimir “en último recurso” la exención de visados para los ciudadanos de países terceros en caso de demanda masiva no justificada durante seis meses. Esta medida deberá ser en todo caso aprobada por los Estados miembros. El Frankfurter Allgemeine Zeitung explica que

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

fue ante todo el Gobierno alemán el que se comprometió a modificar las reglas sobre los visados, para hacer frente a los abusos de demandas de asilo desde países de los Balcanes occidentales (Serbia, Macedonia, Bosnia) [...] cuyos ciudadanos [que no necesitan visado para la UE] se beneficiaron del libre acceso a Alemania para plantear una demanda.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema