Eslovaquia pondrá 80 millones de euros en el rescate a Chipre por 10.000 millones de euros acordado por el Eurogrupo el 16 de marzo, pero pedirá que "el memorando de entendimiento incluya una provisión sobre un intercambio de información más activo entre las autoridades impositivas de la UE y de Chipre", informa Pravda.
La cuestión de los rescates de la UE tiene gran impacto en el país, puesto que el Gobierno cayó en 2011 víctima del plan de ayuda a Grecia.
El diario eslovaco indica que un número creciente de compañías locales (872 en marzo de 2013) utilizan Chipre como paraíso fiscal y para lavar dinero. Otra condición del rescate es que los impuestos para las empresas subirán del 10% al 12,5%. Esto podría significar que Holanda y Malta podrían convertirse en los destinos más buscados por el dinero extranjero, señalan algunos analistas financieros.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >