"Rusia presiona con el gas otra vez", titula Polska, describiendo las últimas fases de las conversaciones ruso-polacas sobre el aprovisionamiento a largo plazo de gas a Polonia. Según el diario, los rusos "están tocando muchas piezas" para asegurar el acuerdo. Amenazan a Varsovia con la perspectiva de una crisis gasística, presionando a los polacos para firmar el contrato durante la visita planeada del primer ministro Vladimir Putin a Gdansk el próximo 1 de septiembre. Sería un contrato desfavorable, escribe Polska, pues haría a Polonia dependiente de los suministros de gas ruso hasta 2035. Además, Moscú ha jugado con la idea de construir una planta nuclear en el enclave de Kaliningrado- un proyecto conjunto germano-ruso-polaco- en un momento en el que la puesta en marcha de la planta Ignalina II en Lituania resulta cada vez más dudosa. Moscú está igualmente intentando tomar el control del paso de gas desde Polonia a Europa Occidental, avisa Polska.
Varsovia, mientras tanto, se ocupa en la preparación de un plan que la haría independiente de Gazprom, el monopolio gasístico ruso. "Los rusos no son los únicos que venden gas en Europa, también podemos tomar en consideración ofertas de varios proveedores de Europa Occidental", declaró al diario Maciej Wozniak, el consejero energético del primer ministro. Empresas como la alemana Ruhrgas o la francesa GDFSuez llevarían el gas hasta la frontera polaca, asumiendo responsabilidades en la negociación, lo que ayudaría a Polonia a evitar un contrayo a largo plazo con los rusos.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >