El 16 de septiembre comenzaron las conversaciones entre el Gobierno portugués y la troika (UE-BCE-FMI) para cerrar el actual rescate, mientras que los mercados continuaron mostrando signos de que no están dispuestos a financiar el país con unos tipos de interés sostenibles el próximo año, lo que podría presionar a Portugal a un segundo rescate, escribe Público.
Los tipos de interés a 10 años de los bonos del Estado portugués se quedaron cerca de su récord de 7,508%, que coincidió con la crisis política del pasado julio.
El Gobierno portugués quiere tener acceso a las mismas condiciones que Irlanda está negociando con los acreedores internacionales, y evitar un segundo rescate como el concedido a Grecia.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >