"Hace falta urgentemente ayudar a las mujeres a tener menos hijos para luchar contra el riesgo del cambio climático". Le Monde informa sobre el mensaje principal del reporte 2009 del Fondo de la Naciones Unidas para la población (UNFPA), según el cual, "la natalidad galopante en los países en vías de desarrollo es uno de los principales motores del recalentamiento global y uno de sus mayores riesgos". A tres semanas de la cumbre de Copenhague (COP 15) y mientras la planificación familiar marca el paso en las regiones más pobres, el UNFPA intenta imponer en los debates el asunto de la demografía, hasta ahora ausente en las negociaciones internacionales. A este respecto, apunta Le Monde, "una de las citas recientes de la FNUP, concluye que un dólar invertido en planificación familiar y en la educación de las niñas, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero al menos al mismo nivel que un dólar gastado en energía eólica"
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >