"Lukashenko regatea con la UE", recoge en sus titulares Dziennik Gazeta Prawnaen el momento en el que los ministros europeos de Asuntos Exteriores deben decidir qué tipos de sanciones se van a imponer al gobierno bielorruso por haber reprimido brutalmente a la oposición el pasado mes de diciembre, durante las elecciones presidenciales. Según el diario de Varsovia, Bruselas debería prohibir la entrada a la UE a unos 160 altos funcionarios bielorrusos, entre los cuales se encontraría el presidente y su hijo. También se contempla la suspensión del comercio entre las empresas europeas y la industria energética bielorrusa, una de las principales fuentes de riqueza del régimen de Minsk. Mientras Bruselas debate, Lukashenko ha decidido de repente liberar a dos oponentes detenidos el pasado diciembre. "De este modo", analiza DGP, "el régimen comienza un nuevo regateo con Bruselas y liberará a otros prisioneros si la UE se abstiene de votar a favor de las sanciones".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema