Julio de 2023 ha sido el mes más caliente de la historia, tanto en Europa como en el mundo, y esto, después de un mes que se clasificó como el mes de junio más caliente jamás registrado. A mediados de julio, Europa alcanzó el punto álgido de esta ola de calor. Algunas partes de Grecia, el este de España, Cerdeña, Sicilia y el sur de Italia vivieron temperaturas superiores a los 45 °C.

Entre las posibles causas de la ola de calor que ha azotado a Europa, el Copernicus Climate Change Service identificó la temperatura inusualmente elevada del océano Atlántico durante el mes de junio y a inicios de julio, en particular cerca de América del Norte y Europa.

En ese mismo momento, los científicos lanzaron una alerta contra un posible colapso de la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC) que podría darse a mediados de siglo si el ritmo actual de las emisiones de CO2 permanece inalterado. La AMOC incluye la corriente del Golfo y desempeña un papel importante en la regulación del clima en Europa Occidental.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados