La propuesta de ley que penalizará a los clientes de prostitutas divide a todos los partidos, superando la “ frontera derecha-izquierda”, escribe Libération. Presentada por el Gobierno socialista el 27 de noviembre, el texto será objeto de debate el próximo fin de semana en la Asamblea Nacional. En su [editorial] (http://journal.liberation.fr/publication/liberation/1406/#!/0_2), el diario recuerda los términos de un debate que ha agitado de forma regular a los medios intelectuales franceses. La vida privada, tratándose de la sexualidad, ¿es asunto del legislador? ¿se trata realmente de la intimidad cuando se sabe que, en su inmensa mayoría, las prostitutas son víctimas de la trata de mujeres?. Libération concluye que
Esta ley no abolirá la prostitución, pero, al menos, es signo de que la representación nacional condena esta esclavitud.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >