Brasil, Rusia, India y China sufren la ralentización de su actividad económica y las empresas europeas podrían pagar el precio, advierte Berlingske.
“Si la ralentización económica se agudiza, podría perjudicar a las exportaciones y costar la pérdida de empleos”, estima el periódico, que cita a Allan von Mehren, del Danske Bank:
Se ha invertido demasiado en estos países, ya que las expectativas de su crecimiento eran demasiado grandes. Hoy, el dinero está saliendo de allí.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >