Con ocasión de la cumbre de Mercosur (Mercado Común del Sur), el 12 de julio, Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela han llamado a consultas a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal.
Este gesto, al cierre, el 2 de julio, del espacio aéreo francés, español [aunque hubo una escala técnica en las Islas Canarias], italiano y portugués al avión del presidente boliviano Evo Morales, sospechoso de transportar a Edward Snowden, el exempleado de la CIA que reveló el sistema secreto de escuchas llevado a cabo por EEUU.
Esta decisión ha “enfurecido” a los países de América del Sur contra los europeos, recuerda el diario. “Este comportamiento neocolonial no puede quedar impune”, afirmó la presidenta argentina Cristina Kirchner.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >