El presidente chipriota, Nicos Anastasiades, presentará su plan B para el rescate del sistema bancario de su país el 21 de marzo, tras el rechazo del primer plan por el Parlamento, el 19 de marzo.
Se apuntan dos opciones: una contribución voluntaria de las cajas de prevención y de seguros sociales, así como ingresos fiscales; y una tasa sobre los depósitos bancarios a tres niveles, idéntica a la que ha sido rechazada, pero provisional.
El 21 de marzo por la mañana, el Banco Central Europeo ha avisado de que en caso de que no se produzca un voto en el Parlamento de aquí al próximo lunes, bloqueará su financiación de urgencia a los bancos chipriotas.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >