“La rectificación que es justa”: el primer ministro francés innova para no emplear la palabra que molesta: austeridad. En su alocución sobre política general ante la nueva Asamblea Nacional, el pasado 3 de julio, Jean-Marc Ayrault aceptó que tendrían que realizarse “esfuerzos” pero desmintió que se trate de un “cambio en su orientación”, señala Libération.

Dos días después de que se publicase la auditoría del Tribunal de Cuentas que considera que es “imperativo” reducir el déficit a un 3% en 2013 y que para ello será necesario conseguir 33.000 millones de euros, el diario se plantea cuál es la “angostura del camino que separa el esfuerzo nacional” solicitado por Ayrault de “la austeridad” que ha defendido rechazar.

Por su parte, Le Monde constata que

En muy pocas ocasiones un Gobierno se ha encontrado en esta tesitura: sometido a la presión de la crisis, acorralado por la deuda pública, obligado por sus compromisos europeos y sin margen de maniobra. [...] Una palabra clave que casi ha desparecido del vocabulario de Ayrault: el "sueño francés", tan evocado por François Hollande [durante su campaña presidencial]. No es el momento de fantasías líricas, sino del “esfuerzo”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema