Palma sub pondere crescit o «la palmera crece bajo peso» es una mentira bondadosa muy popular entre los húngaros. Tiene un significado similar a «lo que no te mata, te hace más fuerte», otra declaración bastante ofensiva, como podrá confirmar cualquier persona que sufra de una deficiencia, un trauma o tenga algún tipo de discapacidad.
Originariamente, el proverbio sobre las palmeras era una advertencia sobre las consecuencias de sobreproteger a los jóvenes, pero, de forma general, se usa para racionalizar una presión debilitadora y condiciones inaceptables. También he escuchado a gente usarlo para animarse a seguir adelante frente a situaciones desesperadas. En su caso, no me quejaré, ya que tienen las de perder.
Durante los últimos años, algunas de estas personas han apoyado a esta radio húngara independiente, Klubrádió, a quienes han retirado la licencia de transmisión el 9 de Febrero en un juicio extremadamente técnico. Esta decisión sirve como resumen de la campaña de los últimos diez años que tenía como objetivo silenciar la emisora: primero le retiró su frecuencia nacional, luego le negó su estatus de servicio público y finalmente, sus anunciantes comenzaron a desaparecer de manera progresiva. La estación continúa sus batallas legales y continúa su transmisión en Internet.
Una comunidad fuerte
Klubrádió se ha mantenido desde 2012, principalmente gracias a donaciones realizadas por parte de sus oyentes, mucho antes de que las suscripciones a medios de comunicación se democratizaran. De este modo, se construyó una comunidad fuerte en un momento en el que los periodistas convencionales denigraban el financiamiento colectivo, describiendolo como un acto de mendicidad Sin embargo, la mayoría de los medios independientes que siguen en pie en Hungría piden donaciones, además de sus suscripciones.
Después de que el emblemático canal de radio Kossuth Rádió se transformara en una herramienta del gobierno en 2010, Klubrádió asumió poco a poco la posición de emisora de radio clásica de debate, y se convirtió en el sustituto de la radio estatal con la que habían crecido generaciones desde el primer cuarto del siglo XX.
Klubrádió no está exento de críticas. Después de haber trabajado para ellos durante cuatro años, no me encuentro en la posición de absolverlos de sus cargos parcialidad. Es un medio con ideología de izquierdas que se posicionó del lado del opositor político al gobierno en 2010, cuando Viktor Orbán ganó su primera «supermayoría».
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >