Cover

El 27 de agosto, el Tribunal de Primera Instancia de Hannover (Baja Sajonia) decidió, a instancias de la fiscalía, juzgar por tráfico de influencias al ex presidente de la República, Christian Wulff (2010-2012).
“Con Christian Wulff, es la primera vez [en Alemania] que un ex presidente se encuentra ante el Tribunal por haber solicitado privilegios personales”, escribe el Tagesspiegel.
La acusación reprocha a Wulff haber dejado que el productor de cine David Groenewold corriese con parte de los gastos de hotel y pagase a una niñera durante su visita a la fiesta de la cerveza de Múnich en 2008, cuando era ministro-presidente de Baja Sajonia. A cambio, Wulff habría solicitado a la empresa Siemens apoyo financiero para una película producida por Groenewold.
Wulff, que dimitió en febrero de 2012, se expone a una multa o a pena de cárcel de un máximo de tres años, precisa el diario.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema