La amenaza de una intervención militar en Siria disparó los precios del petróleo en las bolsas de Europa y de Occidente, ante la reacción temerosa de los mercados, que temen que cualquier parón en su suministro inflame aún más los ánimos en toda la región de Oriente Medio.
Sin embargo, los datos económicos positivos de Europa y China, junto con el anuncio del presidente estadounidense Barack Obama de que evitaría intervenir militarmente contra Bashar Al Asad hasta que el Congreso norteamericano se pronuncie sobre el asunto, el 9 de septiembre, ayudaron a apaciguar los mercados.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >