UE

“Kiev hace una proposición indecente a la UE”

UE
Publicado en 12 diciembre 2013

Cover

“Ucrania pide una ayuda financiera a la UE de alrededor de 20.000 millones de euros”, para firmar el se había negado en la cumbre de Vilna, el 28 y 29 de noviembre, informa Die Welt. El primer ministro ucraniano Mykola Azarov ha explicado que “esta asunto podría ser resuelto gracias a una oferta de ayuda financiera”.

“Yanukóvich intenta ahogar al pescado para no admitir su única responsabilidad por la actual situación política” de su país, juzga, según Die Welt, el Gobierno alemán. En su comentarioel diario critica a “Yanukóvich, el marrullero”:

Desde hace mucho tiempo Víktor Yanukóvich intenta atenuar la miseria financiera buscando nuevos donantes, que sean lo bastante idiotas para dejarse engañar. Si Bruselas ayuda al país con 20.000 millones de euros, Yanukóvich firmaría finalmente el acuerdo de asociación con la Unión Europea, manifiesta. Esta demanda es audaz. Equivale a la impertinencia de un hombre a quien se le regala un Porsche y que lo acepta solamente si además se le construye un chalet de lujo. Si la Unión entrega 20.000 millones de euros, Kiev procedería rápidamente a pedir más dinero. Contar con Víktor Yanukóvich es contar con una ola de calor en pleno invierno ucraniano.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema