Hay de todo: antivacunas, adeptos de QAnon, populistas de derecha, denunciantes de un “Estado profundo”mundial, defensores de medicinas naturales, directores de empresa, personas en paro. Su punto en común es el escepticismo ante el discurso oficial sobre la pandemia de la Covid-19 además de la tendencia a dejarse influir por grupúsculos de ultraderecha.
La Europa de los complots
- El enredo de los complot y el populismo de estilo italiano
- QAnon teje su tela en Europa
- Europa, caldo de cultivo de complotistas
- Cómo George Soros pasó de ser el heraldo de la democracia al “enemigo del pueblo” húngaro
- Andreas Önnerfors: ‘Las teorías conspirativas siempre surgen tras las crisis en Europa’
Como telón de fondo se encuentra el debilitamiento del tejido socioeconómico, plataformas digitales que se apresuran a difundir estas ideas protestatarias y las próximas citas electorales. El poder de este variopinto conjunto aumenta y la posibilidad de que pase a la acción violenta preocupa a los servicios de inteligencia europeos. Además, sus teorías, que se han hecho populares, virales y unificadoras, también hacen temer una desestabilización de las democracias en toda Europa.
Editado por Constance Decorde.
Haga clic en una foto para iniciar el pase de diapositivas:
En asociación con la Fundación Heinrich Böll – París
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >