«Ucrania ha sido “liberada”»

«Pues qué suerte tienen»

Mientras el ejército ruso continúa con sus actos de violencia contra Ucrania y su «operación militar especial» se vuelve cada día más brutal, las sanciones económicas establecidas desde el inicio de la guerra están tardando en provocar los efectos esperados. En medio de la lucha contra la devaluación del rublo, el cierre de ciertas empresas y ahora el racionamiento en ciertas tiendas, los rusos deben hacer frente a otra salva de medidas restrictivas, esta vez provenientes directamente del Kremlin.

Se ha prohibido toda expresión de disensión respecto a la guerra, incluyendo el empleo de este término. Más de 14 000 militantes antiguerra y opositores han sido arrestados desde el inicio de esta guerra. El 4 de marzo, el presidente Vladímir Putin aprobó una ley que condena a hasta 15 años de prisión a toda persona que propague “desinformación” sobre el conflicto o el ejército, lo que ha llevado no solo a los pocos medios de comunicación rusos independientes, como la radio Echo de Moscú, sino también a medios internacionales, como la BBC, Bloomberg News y CNN, a una suspensión de actividades por miedo a las consecuencias legales. El Kremlin también ha bloqueado el acceso a Facebook, acusando a esta de ser una compañía americana extremista. Luego le llegó su turno a Instagram, que fue prohibido el 14 de marzo. De esta manera se consolidó la desconfianza del poder ruso hacia estas plataformas.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema