El Premio Nobel de la Paz 2022 fue otorgado el 7 de octubre en un contexto internacional tenso debido al ascenso del autoritarismo y a la guerra en Ucrania. De manera muy simbólica, se le atribuyó al militante bielorruso Ales Bialiatski, a la ONG rusa Memorial y al Centro para las Libertades Civiles de Ucrania.

Este año, el comité noruego quiso recompensar a los galardonados que “promovieron durante muchos años el derecho de criticar al poder y de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos” y que juntos “prueban la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia”, como lo explicó la presidenta Berit Reiss-Andersen.

La elección de Ales Bialiatski – un militante de 60 años encarcelado desde el año pasado por el régimen bielorruso de Lukashenko – y de la ONG rusa para la defensa de los derechos humanos y la preservación de la memoria, Memorial – cuyos locales situados en Moscú fueron incautados como consecuencia de la decisión tomada por la Justicia rusa unas horas después de la premiación – fue celebrada con entusiasmo por la comunidad internacional.

Sin embargo, algunos comentaristas ucranianos se mostraron escépticos ante esta decisión, viendo de mala manera que Bielorrusia y Rusia fueran recompensadas y comparadas con Ucrania. Por su parte, la directora del Centro para las Libertades Civiles de Ucrania, Oleksandra Matviichuk, se mostró entusiasmada por la elección del Comité Nobel y llamó a una mayor movilización de la comunidad internacional.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema