Cover

El Tribunal Constitucional alemán ha decidido, el 23 de abril, [imponer una estricta separación]
(http://www.bundesverfassungsgericht.de/pressemitteilungen/bvg13-031en.html) entre el trabajo de la policía y el de los servicios de inteligencia.
El Tribunal con sede en Karlsruhe estima que el intercambio de datos entre la Oficina Federal de Protección de la Constitución, los servicios de inteligencia, el contraespionaje militar y la policía constituye

una usurpación especialmente dura de los derechos de las personas afectadas. Y por esta razón únicamente se puede aplicar en caso de excepción

En todo caso, los jueces han aprobado el fichero "anti-terrorista", declarando inconstitucionales los datos sobre los contactos de los servicios de inteligencia. Iniciado en 2006, este fichero agrupa los datos de 18.000 personas, potencialmente terroristas, facilitados por 38 servicios de inteligencia.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema