Seguramente habrá notado, en los últimos días, la aparición de un conjunto de preguntas cerradas en nuestros artículos, que deben ser respondidas por «sí» o por «no». Ejemplos de estas preguntas son: «¿Deberían los países europeos prohibir la venta de coches propulsados por combustibles fósiles para 2030?», «Deberían los países europeos aceptar más refugiados?» o «¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COVID-19 en la Unión Europea?».
Se trata de preguntas que forman parte de la iniciativa Europe Talks, que busca vincular a las ciudadanas y a los ciudadanos europeos para discutir por videollamada, en grupos de dos, acerca del tópico por el cual han sido seleccionados. El emparejamiento, que se basa en las respuestas dadas durante el proceso de inscripción, es realizado por la plataforma, que se asegura de que los participantes no compartan las mismas opiniones políticas. A continuación, se organiza una reunión, que se hará en inglés, con el fin de crear un espacio de debate ciudadano, en un período en el que se impone la distancia, pero en el que la necesidad de un intercambio real permanece, sin embargo, más viva que nunca.
La iniciativa, que se encuentra en su tercera edición, fue lanzada hace cuatro años y es fundamentalmente financiada por la Fundación Cultural Europea. Reúne, asimismo, una gran red de medios europeos repartidos en 17 países. Entre ellos, El Confidencial (España), La Repubblica (Italia) o Deutsche Welle (Alemania). Voxeurop, en armonía con sus principios, ha decidido asociarse: permitir a los europeos discutir de los tópicos que los conciernen, afectan e interesan forma parte de nuestro ADN. Compartimos con estos medios la voluntad de implicar a los ciudadanos europeos en el debate público, con el objetivo de crear un espacio de discusión democrático que transgreda las fronteras geográficas y políticas.
Las personas que decidan inscribirse podrán participar de las discusiones hasta el mes de diciembre. Europe Talks tendrá su evento de cierre en línea el domingo 12 de diciembre. La inscripción no toma más que unos minutos: tras haber respondido a algunas cuestiones personales, con el fin de establecer el perfil político de la persona, el participante es emparejado con un par y una discusión en línea es organizada. Si usted también desea participar en la construcción de un espacio de debate ciudadano a escala europea y unirse a los 200.000 participantes ya inscriptos en el programa Europe Talks, puede hacerlo pinchando en este enlace.
EUROPE TALKS
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!