Cruce de amenazas entre Washington y Bruselas

Publicado en 20 diciembre 2011

Conforme se acerca el 1 de enero de 2012, fecha a partir de la cual las compañías aéreas quedarán integradas en el mercado de derechos de emisión de CO2, la disputa entre Europa y los Estados Unidos "degenera", informa el Financial Times Deutschland.Según el diario económico alemán, la secretaria de Estado Hillary Clinton y el ministro estadounidense de Transporte, Raymond LaHood, "la semana pasada escribieron una carta dirigida a los altos mandatarios de la Comisión Europea en la que se oponían claramente a ello" y "amenazaban a la UE con tomar represalias si no daba marcha atrás en sus planes".

Una amenaza y una elección de vocabulario que el FTD califica de "notable". Que la secretaria de Estado “se manifieste sobre una cuestión de transporte demuestra hasta qué punto esta disputa está politizada”, señala el diario.

Para no perjudicar a las compañías aéreas europeas, Europa exige desde 2008 que la directiva sobre el comercio de derechos de emisión se aplique a todos los vuelos con dirección a o que provengan de Europa, es decir, que exista una igualdad para todas las compañías incluidas las no europeas y para las rutas fuera del espacio aéreo europeo. Al igual que China, Estados Unidos considera que es un ataque contra la soberanía de su propio espacio aéreo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema