Dejando atrás la “peor crisis” desde 1930

Publicado en 13 agosto 2013

La eurozona parece estar saliendo de la “peor crisis económica en tiempos de paz desde la Gran Depresión”, escribe The Financial Times tras la revisión de los datos, que serán publicados el 14 de agosto, que muestran que la economía del bloque se ha expandido un 0,2% en el segundo trimestre de este año.

Citando a varios analistas económicos con datos sobre producción industrial, desempleo, confianza empresarial, préstamos corporativos y finanzas públicas, el diario financiero subraya, sin embargo, la “fragilidad” de la recuperación y la “persistente divergencia entre los países miembros”:

En la periferia, los Gobiernos están luchando para equilibrar las medidas de austeridad fomentando el crecimiento, mientras que la locomotora de la región, Alemania, disfruta de una constante, pero poco estimulante, expansión.

Incluso las esperanzas más vacilantes se enfatizan con los problemas recurrentes. A pesar de la expansión del sector industrial, “por primera vez en dos años, el mes pasado”, y de la confianza empresarial, “creciendo de forma sostenida desde mayo”, el desempleo se mantuvo estable en un nivel máximo récord de 12,1% en junio. El diario cita el miedo de los responsables políticos a que Europa “se vea sometida a una ‘recuperación sin creación de empleo’, donde los empresarios pospondrán la contratación de trabajadores para mantener bajos los costes [de producción]”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados