El 16 de enero, los carabinieri arrestaron a Matteo Messina Denaro, considerado uno de los capos de la mafia siciliana Cosa Nostra. Messina Denaro, de 60 años, estaba condenado en rebeldía a cadena perpetua por asesinato y desaparecido desde 1993.
Los treinta años de búsqueda de uno de los seis criminales más buscados de Italia ha concluido en el hospital de La Maddalena, en Palermo (Sicilia), donde Messina Denaro había acudido en varias ocasiones por razones médicas y donde acabó produciéndose el arresto.
"El último capo de la generación mortífera de la Cosa Nostra ya no podía seguir ocultándose", comentó al respecto de la detención Roberto Saviano, escritor y periodista italiano en protección policial debido a sus revelaciones sobre el crimen organizado en el sur de Italia. "Por supuesto, estaba en su tierra: como todos los jefes, estaba en el lugar que todo el mundo sabía que estaría”.
Para aislar a Messina Denaro, la policía italiana se centró durante más de 20 años en su entorno mediante numerosos arrestos e incautaciones de bienes. Lo que no está tan claro es el impacto que tendrá el arresto para la Cosa Nostra. Según el exfiscal Gian Carlo Caselli, el sistema mafioso ya ha demostrado en el pasado su capacidad para renovarse a pesar de los arrestos de sus jefes.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >