Otoño de 2009. Polonia da el aprobado y los irlandeses votan (por fin) sí. Mientras la República Checa se hace un lío con el Tratado de Lisboa, que definirá una nueva constitución para Europa, el continente parece estancarse. Nadie parece tener buenas ideas. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que las cosas evolucionen? Los alemanes miden la evitabilidad de un acontecimiento juzgando el color de su piel: ¡vas a esperar hasta que te vuelvas negro! (Warten bist du schwarz bist).
Europa es una verdadera mina de expresiones para dar nombre a la imposibilidad de que algo pase, con referencia a la eternal espera que esto conlleva. Desde los puntos de vista ultrapesimistas de España y Francia, algo pasará cuando las ranas críen pelo o cuando les salgan dientes a los pollos (quand les poules auront des dents). Los ingleses e italianos lanzan animales al aire, con la esperanza de que los cerdos vuelen (when pigs fly) o que lo hagan los burros (aspettare che gli asini volino). Los rusos esperan que el cangrejo silbe desde la montaña (когда рак на горе свистнет). Desde las refinadas manos de los polacos (Chopin, por ejemplo), estarán esperando que crezca el cactus (aż mi kaktus na ręce wyrośnie).
También puedes confiar en la religión, cruzar los dedos, y esperar que llegue el día de un santo improbable: en Francia, algo puede pasar en el día de Saint Glinglin (los orígenes de la expresión son desconocidos, quizá tiene alguna relación con el sonido de las campanas). También existe el alemán el Sankt Nimmerleinstag, el portugués día de São Nunca y el polaco Święty Nigdy, todos refiriéndose a San Nunca, todavía no incluido en el santoral. Así que, ¿dirán sí los checos ad kalendas graecas o estarán esperando que aparezca una luna azul en el cielo (blue moon on the sky)?
Fernando Navarro Sordo, Nabeelah Shabbir.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >