La situación de emergencia de los refugiados en Lampedusa continua agravándose, con un repunte en el número de llegadas que alcanzó un nuevo pico el pasado domingo — 2.000 personas en 24 horas —, escribe Corriere della Sera, lo que hace que el número de personas hacinadas en las instalaciones superpobladas de la isla llegue a 7.000 (mientras la población residente de Lampedusa se estima en 5.500). El ministro del interior Roberto Maroni ha recriminado a las regiones italianas que se muestran reticentes a compartir el peso de acoger a los demandantes de asilo y al Gobierno tunecino, al que acusa de romper los acuerdos anti-inmigración. En ambos casos, amenaza con recurrir a medidas coercitivas para realojar a los inmigrantes. El representante de la Liga Norte ha reiterado la oposición de su partido a la intervención en Libia, porque considera que provocará un prolongado “atolladero”, y manifiesta su apoyo hacia el plan “blando” de transición que Alemania e Italia presentarán como alternativa a las propuestas franco-británicas en lacumbre de la coalición el próximo 29 de marzo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >