¿Hacia un boicot del petróleo sirio?

Publicado en 31 agosto 2011

¿Debe Shell boicotear el petróleo sirio como respuesta a la represión violenta de los levantamientos populares por parte del régimen de Bachar El-Assad? SegúnTrouw, sí debería hacerlo, aunque matiza que “primero es necesaria una decisión internacional”. Esta pregunta la han planteado varios partidos políticos que instan al grupo petrolero anglo-neerlandés a que asuma sus responsabilidades y se retire lo antes posible del país. En palabras del periódico de Ámsterdam, “las compañías petroleras no son instrumentos para una acción política”, y, además, “una acción en solitario de Shell sería más bien contraproducente”, ya que si Shell abandona el país, en breve ocupará su lugar una empresa de la competencia.

El posible boicot será también uno de los asuntos en el orden del día de la reunión de los ministros de Exteriores de la UE, los días 2 y 3 de septiembre en Polonia. El diario Volkskrant, que recuerda que Estados Unidos ya había adoptado esta medida a principios de agosto, opina que “la UE debería dejar de aplazar la decisión y seguir el ejemplo de los estadounidenses”. Sin embargo, Trouw añade por su parte que “aunque el 95% del petróleo sirio acaba en Europa, nos podemos preguntar si el boicot al petróleo afectará al régimen de Assad”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema