La ola de expulsiones no es para tanto

Publicado en 23 mayo 2013

La cifra de 39.000 familias expulsadas de sus viviendas en 2012, citada por varios diarios, ¿estaría hinchada? Si se toman en cuenta los datos publicados por el Banco de España, parece que sí: según los bancos que han procedido a los desahucios forzosos, "solamente" 2.405 propietarios se han visto obligados a abandonar su vivienda en 2012 por incapacidad de hacer frente a sus créditos hipotecarios.

Es "por fin, la verdad sobre los desahucios", colectivos opuestos a los desahucios, como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH):

parece claro que la inmensa mayoría de los 6,14 créditos hipotecarios que hay vivos se pagan, que solo en 2.405 casos sus propietarios han tenido que entregar sus viviendas mientras vivían en ellos y solo en 355 de esos casos ha sido necesario recurrir a la intervención de la opinión pública. Son datos incómodos, para los que creen que los desahucios son masivos por centenares de miles, pero también para quienes creen que son excepcionales.[...] Quedan atrás toneladas y toneladas de demagogia y muchos otros efectos colaterales, incluidos los llamados “escraches”, aunque eran coacciones puras y duras.[...]Las cifras son la crónica real de una serie de dramas y tragedias personales de otras tantas familias, pero son esa cifra y no otra.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema