Varsovia, 9 de octubre de 2011. El primer ministro polaco Donald Tusk, junto a su esposa, se dirige a sus seguidores tras el anuncio de los pronósticos parciales de las elecciones generales.

Polonia: Tusk se queda sin luna de miel

Los resultados electorales anuncian que Donald Tusk se convertirá en el primer ministro polaco de la era poscomunista que repetirá mandato. La prensa polaca celebra la victoria del partido en el poder, Plataforma Cívica, pero advierte que se avecinan tiempos difíciles.

Publicado en 10 octubre 2011
  • Por
Varsovia, 9 de octubre de 2011. El primer ministro polaco Donald Tusk, junto a su esposa, se dirige a sus seguidores tras el anuncio de los pronósticos parciales de las elecciones generales.

Con el 99,5% de los votos escrutados de las elecciones generales del 9 de octubre, el partido polaco de centro derecha Plataforma Cívica (PO) mantiene una firme posición en cabeza con un 39,19%, por delante del partido populista de Jarosław Kaczyński, Ley y Justicia (PiS), que tiene un 29,88%. Sorprendentemente, la tercera fuerza en el nuevo Sejm (Parlamento polaco) será el partido de izquierda, anticlerical y progay Movimiento Palikot (RP) que ha conseguido el 10,01% de los votos. El cuarto lugar lo ocupa el Partido del Pueblo Polaco (PSL, literalmente el Partido de los Campesinos Polacos) con un 8,36%. Con únicamente un 8,25%, el partido poscomunista Alianza Democrática de Izquierda ha obtenido unos pobres resultados. Si se mantienen estas cifras, Polonia está a las puertas de otros cuatros años de coalición PO-PSL.

Para la Gazeta Wyborcza:

Cover

No fue un triunfo, fue una victoria [...] han ganado de nuevo quienes quieren una Polonia abierta y moderna. [...] Los polacos han rechazado la locura del PiS y han confiado en la predecible Plataforma Cívica. Creen que podrá hacer frente al desafío de los tiempos difíciles que se avecinan. Es una enorme responsabilidad. – Gazeta Wyborcza

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

En opinión del diario conservador Rzeczpospolita, el éxito de la Plataforma Cívica se debe en parte a las excentricidades del líder de la oposición Jarosław Kaczyński, que en plena campaña electoral, dejó entrever de manera opaca que la elección de Angela Merkel como canciller alemana “no era una mera coincidencia”, lo que para el público polaco sugería que la Stasi de la Alemania Oriental la había aupado al Gobierno. El líder del PiS también se mostró reticente a celebrar un debate público frente al primer ministro Tusk.

Cover

El PiS no ha conseguido quitarse la etiqueta de ser un partido radical e impredecible, [por este motivo] “los votantes han llegado claramente a la conclusión de que a pesar de todos sus errores y debilidades, el PO garantizará una estabilidad... los votantes apreciaron que el nivel general de vida bien se ha incrementado o, con relación a otros países europeos, ha bajado ligeramente. Pero sobre todo votaron por quien lo hicieron porque Tusk no es Jarosław Kaczyński. – Rzeczpospolita

Mientras tanto el diario económicoDziennik Gazeta Prawna espera que Donald Tusk termine lo que empezó y que no busque “excusas” para posponer aún más los recortes en el sector público:

Cover

No hay una coartada. El PO es el primer partido desde 1989 que repite en el poder. Nadie puede decir que el presidente se equivoca, la oposición es demasiado insistente en que necesitamos esperar antes de llevar a cabo reformas porque la situación política es incierta. Se puede cambiar y arreglar un país en ocho años. Que lo respetemos o no, de aquí a cuatro años, dependerá del valor que muestre Tusk. – Dziennik Gazeta Prawna

El politólogo Aleksander Smolar secunda la línea del diario económico y lo subraya en una entrevista con la Gazeta Wyborcza puesto que

Cover

... el mero hecho de que un partido sea reelecto no puede interpretarse como una victoria histórica. Simplemente es una oportunidad, un cheque en blanco emitido por una gran parte de la sociedad polaca a nombre de Tusk y de la PO. – Gazeta Wyborcza

La mayor sorpresa de las elecciones del domingo fue el excelente resultado que obtuvo el recientemente creado Movimiento Palikot. “Podríamos calificarlo de milagro si no fuese porque no creemos en Dios”, explicó el portavoz de RP, Robert Leszczyński, tras el anuncio de los primeros pronósticos de los resultados. Janusz Palikot, el fundador del movimiento y antiguo miembro de PO, ha conseguido movilizar a activistas gays (el primer transexual en entrar al Sejm [Parlamento polaco] lo hará en la lista del partido), feministas y todos los desencantados con el sector político. La Gazeta Wyborcza advierte sin embargo que el programa de Palikot es “dolorosamente lacónico” mientras su equipos está conformado por “un batiburrillo de personas" y señala que

Cover

Mucha gente enfadada o disgustada con el tradicionalismo mudo, con la intolerancia y las costumbres patriarcales, ha encontrado en él a su portavoz. También le apoyaron quieres ya no confían en los políticos y buscaban una esperanza sobre una posible mejora. – Gazeta Wyborcza

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema