El mes del Orgullo – la celebración internacional anual que recuerda la lucha por los derechos de las personas LGBT y que tradicionalmente toma lugar en junio – afrontó una conclusión dramática en Oslo en la noche del 24 al 25 de junio: un tirador abrió fuego en el centro de la capital noruega cerca de un popular bar gay, con lo cual mató a dos personas e hirió a más de otras 20.

Este mismo 25 de junio también tuvo lugar el Equality Parade de Varsovia, realizado este año en conjunto con el KyivPride, que se vio forzado a trasladarse debido a la guerra en Ucrania. En una Polonia con un gobierno hostil hacia los derechos de las personas LGBT, la marcha en sí revistió una importancia particular. Este año, esta también constituyó una oportunidad para alertar a la comunidad internacional sobre el peligro que actualmente corre la población ucraniana, en particular las comunidades más marginalizadas.

Las personas LGBT en Ucrania aún se ven confrontadas a una importante discriminación pese a la evolución de las mentalidades. El resto de Europa no se queda atrás, y también debe hacer frente a un aumento en los discursos de odio, mientras la legislación en materia de derechos humanos sigue estancándose en numerosos países. Pese a una lenta mejora en la opinión pública hacia las personas LGBT, las discriminaciones cometidas en su contra han aumentado en los últimos años en toda Europa.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema