Después de la dimisión de Boris Johnson en julio y de la de Liz Truss el 20 de octubre, el puesto de primer ministro del Reino Unido quedó vacante una vez más. Por consiguiente, los miembros parlamentarios del Partido Conservador, actualmente en el poder, se reunieron de nuevo el 24 de octubre para elegir a su nuevo líder, que también sería jefe de Gobierno. Como era de esperar, Rishi Sunak fue elegido, después de que su única rival, Penny Mordaunt, abandonara la competencia.
Sunak es entonces la tercera persona en ocupar este puesto en tan solo siete semanas: Boris Johnson se había visto obligado a abandonar el número 10 de Downing Street debido a múltiples escándalos en los que estaba envuelto, mientras que Liz Truss, socavada por un proyecto presupuestario en extremo controvertido, entregó su dimisión tras solo 45 días de mandato – un tiempo récord. Por su parte, Johnson, que sin embargo contaba con el apoyo necesario para unirse otra vez a la competencia, prefirió abstenerse.
Rishi Sunak, excanciller de la Hacienda, de 42 años, ya había probado suerte en la votación que Liz Truss ganó. Le esperan en particular los asuntos de la inflación desenfrenada, el alza de las tasas de interés y la deuda pública que está azotando al Reino Unido – una tarea que pudo contra su predecesora.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >