“Gallina”

En el maletín: “El gobierno”. En la carpeta “Acuerdo sobre el clima”.

El miércoles 26 de mayo la justicia holandesa condenó al grupo petrolero Shell a reducir sus emisiones de CO2 un 45 % de aquí a 2030. Un tribunal de La Haya ha juzgado que el grupo Royal Dutch Shell (empresa matriz del grupo) también es responsable de las emisiones de sus clientes y suministradores.

El caso se llevó a la justicia tras la acusación de varias ONG medioambientales, entre las que se incluyen Greenpeace, ActionAid y Milieudefensie (una rama de Amigos de la Tierra). La iniciativa, denominada “el pueblo contra Shell”, se lanzó en 2018 y más de 17 000 holandeses se convirtieron en codemandantes.

El fallo podría convertirse en un caso de jurisprudencia para los tribunales de todo el mundo: “Se trata de una victoria aplastante para la justicia climática. Tenemos la esperanza de que este veredicto inicie una ola de juicios climáticos contra los grandes contaminantes para obligarlos a que dejen de extraer y de explotar combustibles fósiles. Es una victoria para los países del sur que actualmente se enfrentan a consecuencias climáticas devastadoras”, afirmó Sara Shaw de Amigos de la Tierra Internacional en un comunicado.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados