Bucarest, noviembre de 2014. Cartel electoral de Klaus Iohannis.

Un alemán en la presidencia

El candidato de la Alianza Liberal-Cristiana (ACL), Klaus Iohannis, ha ganado las elecciones presidenciales, cuya
segunda vuelta se llevó a cabo este 16 de noviembre.

Publicado en 17 noviembre 2014
Bucarest, noviembre de 2014. Cartel electoral de Klaus Iohannis.

De acuerdo con los resultados oficiales parciales, el ex alcalde de Sibiu ha obtenido 54,66% de los votos contra el 45,53% para el primer ministro, Victor Ponta (Partido Social-Demócrata).

Para la ocasión, Adevarul se pone con el alemán, titulando "Klaus Iohannis presidente. Guten morgen Rumanía!", marcando así la pertenencia del nuevo presidente a la minoría de sajones de Transilvania. El diario indica por otra parte que Iohannis,

Cover

Este discreto alemán, profesor de física que dirige la ciudad de Sibiu desde hace 16 años, cuenta con el apoyo de la canciller alemana, Angela Merkel. cet Allemand très discret, professeur de physique qui dirige la ville de Sibiu depuis maintenant 16 ans, a le soutien de la chancelière allemande, Angela Merkel.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Romania Libera informa por su parte que la elección se caracterizó también por las dificultades encontradas por los rumanos que viven en el extranjero (alrededor de 3,2 millones de personas, de las cuales más de 350.000 pudieron expresar su voto) para votar en sus embajadas: un número insuficiente de secciones electorales, y en algunas ciudades, como en París, tuvieron que esperar hasta diez horas para votar. En este sentido, el diario informa que

En París y Turín las fuerzas del orden tuvieron que intervenir para dispersar a la multitud enfurecida. Durante las manifestaciones de alegría que tuvieron lugar en Rumanía tras el anuncio del resultado, los rumanos piden ahora la dimisión del primer ministro Ponta. De momento, este ha anunciando que no lo hará.

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema