El 24 de febrero de 2022, la Rusia de Putin invadió Ucrania masivamente. Desde entonces se está librando una guerra total sin descanso en casi todo el país, cuyas ciudades e infraestructuras se bombardean a menudo. Si bien los ucranianos están resistiendo de manera espectacular y el mundo aplaude su valentía, las muertes y las atrocidades ya no se cuentan.
¿Hacen los europeos suficiente para apoyar a Kiev? ¿Qué repercusiones tendrán los ucranianos, que ya se sublevaron hace nueve años, en febrero de 2014, durante el Euromaidán que derrocó al gobierno prorruso? ¿Cuál será el futuro de la paz en el continente? La escritora Kateryna Mishchenko nos contará su análisis y nos habla de sus esperanzas con respecto a Europa.
Un evento moderado por Catherine André, en inglés
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >