“Inversión verde”, “fondo sostenible”, “capital 100 % ecológico”, “planeta azul”… a los gestores de activos no les falta imaginación cuando se trata de vender a sus clientes productos financieros que en principio van a contribuir al desarrollo sostenible. Pero ¿son realmente sostenibles?
Stefano Valentino (becado por el Bertha Challenge 2024) y Giorgio Michalopoulos están llevando a cabo desde hace meses una investigación –recompensada por varios premios prestigiosos, como el Climate Journalism Award o el Covering Climate Now Journalism Awards– sobre el tema. Su trabajo desvela un mundo en el que varios actores se aprovechan de las ambigüedades del lenguaje y las lagunas en la legislación europea e internacional para apoyar y sacar provecho de empresas emisoras de carbono, contribuyendo así a la crisis climática que se supone que están combatiendo.
Stefano y Giorgio hablan sobre los entresijos de su investigación en un Live especial, con la participación de Nicola Stefan Koch, de la ONG 2° Investment Initiative. Una conversación moderada por Catherine André y Gian-Paolo Accardo. Este acto cuenta con la colaboración de la Fundación Bertha, European Investigative Collaborations y 2° Investment Initiative.
¿Te ha parecido interesante el artículo?
Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.
