Los estudiantes de la Universidad de Poitiers vinieron por turnos para escribir una carta a la Ministra de Educación Superior para contarle su sufrimiento y pedirle la reanudación de las clases presenciales.

Universitarios confinados

¿Cómo han vivido los universitarios el confinamiento impuesto para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19? El fotógrafo Jean-François Fort se ha reunido con estudiantes de dos universidades francesas para documentar sus condiciones de vida y de trabajo.

Publicado en 20 mayo 2021
Los estudiantes de la Universidad de Poitiers vinieron por turnos para escribir una carta a la Ministra de Educación Superior para contarle su sufrimiento y pedirle la reanudación de las clases presenciales.

¿Cómo han vivido los universitarios el confinamiento impuesto para combatir la propagación de la pandemia de COVID-19? Como no había clase, muchos volvieron a sus casas. Otros decidieron quedarse para terminar el año universitario lo mejor posible; a algunos otros, sobre todo extranjeros, no les quedó otro remedio. 

El fotógrafo Jean-François Fort se ha reunido con estudiantes de La Rochelle (al oeste de Francia) y de Poitiers (en el centro) para documentar sus condiciones de vida y de trabajo. Sacó las fotos entre marzo de 2020 y marzo de 2021.


👉 Sobre la juventud en la era Covid-19:

  1. Una generación sacrificada: estudiantes durante la crisis sanitaria
  2. Los jóvenes y la covid-19: ¿qué impacto ha tenido la pandemia en su salud mental?
  3. Los jóvenes europeos y la covid-19: ¿responsables o víctimas?
  4. Aprendices y covid-19 en Alemania: “En medio de la tempestad”
  5. Estudiantes y covid en Grecia: “Decidme adónde va a parar todo esto”

En La Rochelle, aproximadamente 200 personas se quedaron confinadas en los edificios del CROUS (residencia de estudiantes). En Poitiers, varios cientos de estudiantes (muchos de ellos extranjeros) estuvieron confinados en las habitaciones de sus residencias universitarias. El CROUS organiza conciertos gratuitos al aire libre, que pueden escuchar desde sus ventanas, y se organizan de manera solidaria para cuidar los unos de los otros.

Bajo la dirección de Constance Decorde.

Haga clic en una foto para iniciar el pase de diapositivas.


Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema