La presidencia de la UE cambia de manos entre tensiones

Publicado en 8 julio 2021

El 1 de julio Eslovenia asumió la presidencia del Consejo de la UE tras Portugal. El primer ministro conservador esloveno Janez Jansa, famoso por sus ataques habituales a la prensa independiente de su país, ha causado cierta preocupación entre sus socios europeos.

Su admiración por el expresidente estadounidense Donald Trump, con quien comparte la adicción a las redes sociales y los eslóganes del tipo “Slovenia First”, le valió el apodo de “Mariscal Twito”. Además de estar en contra de la inmigración y de tener una posición escéptica con el cambio climático, Jansa también tiene problemas con la libertad de prensa, de la que se burla con frecuencia, siguiendo la estela del líder de los ultraconservadores polacos, Jaroslaw Kaczynski y de su homólogo autoritario húngaro, Viktor Orbán.

Este último le habría ayudado a controlar la televisión nacional Nova24TV, convertida en una “máquina de propaganda” al servicio de Jansa y su partido, el SDS.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema